El mercado de los programas 3D ha crecido enormemente en los últimos años. Entre las soluciones profesionales destinadas a arquitectos y diseñadores, y las aplicaciones más accesibles para particulares, a veces es difícil orientarse. Dos nombres suenan con frecuencia: SketchUp, la referencia polivalente en modelado 3D, y HomeByMe, una herramienta pensada para el gran público enfocada en la decoración de interiores.
Pero, ¿cuál elegir? En este artículo vamos a comparar sus puntos fuertes, sus limitaciones y sus usos para responder a la pregunta: SketchUp vs HomeByMe, cuál es el mejor software 3D para ti?
SketchUp y HomeByMe: presentación rápida
SketchUp: la versatilidad profesional
Creado en 2000 y desarrollado actualmente por Trimble, SketchUp se ha convertido en una herramienta imprescindible para arquitectos, decoradores, carpinteros e incluso paisajistas. Disponible en versión gratuita (SketchUp Free), así como en versión Pro y Studio, el software se adapta tanto a estudiantes como a profesionales. Su fortaleza radica en la flexibilidad de modelado y la riqueza de sus extensiones.
HomeByMe: un software orientado a la decoración
Desarrollado por Dassault Systèmes, HomeByMe está dirigido principalmente a particulares y aficionados a la decoración de interiores. Totalmente basado en la web, permite diseñar viviendas, probar diferentes distribuciones y crear renders fotorrealistas. La prioridad se pone en la simplicidad de uso y en un catálogo de marcas actuales.
Manejo y flujo de trabajo: libertad vs simplicidad
El primer contacto con un software 3D suele ser determinante.
HomeByMe obliga al usuario a dibujar un plano en 2D antes de pasar a 3D. Este enfoque tranquiliza a los principiantes, pero también puede limitar la creatividad y ralentizar la fase de exploración.
SketchUp, en cambio, permite trabajar directamente en 3D. El usuario puede dibujar, extruir y modelar a su antojo, ya sea para esbozar rápidamente una idea o para diseñar un proyecto muy detallado.
Veredicto: HomeByMe es más sencillo para empezar, pero SketchUp ofrece una libertad de diseño mucho más amplia.
Bibliotecas y personalización
La elección de objetos y materiales es esencial para dar vida a un proyecto 3D.
HomeByMe ofrece un catálogo de materiales de marcas actuales, ideal para probar muebles o acabados realistas. Los modelos de mobiliario son genéricos y personalizables (color, textura, dimensiones), pero solo accesibles con las suscripciones Premium y Unlimited+.
SketchUp dispone de un gran activo: la 3D Warehouse, una enorme biblioteca gratuita con millones de modelos 3D. Allí se encuentran tanto muebles de marcas reales como creaciones compartidas por la comunidad. Además, SketchUp permite crear objetos propios y personalizarlos sin límites.
Veredicto: HomeByMe atrae por su catálogo moderno, pero SketchUp gana por la variedad y la libertad infinita de su biblioteca.
Renderizado y realismo: fotorrealismo vs precisión
En cuanto al renderizado, ambos programas adoptan enfoques diferentes.
HomeByMe permite generar imágenes en 4K y ofrece un modo día/noche. Sin embargo, no considera el entorno exterior para el cálculo de sombras, lo que limita el realismo.
SketchUp propone un render básico integrado, pero su verdadera ventaja reside en su compatibilidad con motores de render profesionales como V-Ray, Enscape o Thearender. Estos permiten obtener imágenes fotorrealistas de nivel arquitectónico, con una simulación realista de la luz natural gracias a la geolocalización y la orientación solar.
Veredicto: HomeByMe ofrece un render rápido y atractivo, pero SketchUp garantiza imágenes realistas y explotables en un contexto profesional.
Colaboración y compartición
Un proyecto 3D no siempre es personal: a menudo debe compartirse con clientes o colaboradores.
HomeByMe propone una página personal para compartir proyectos en línea, una solución amigable para particulares.
SketchUp, gracias a Trimble Connect, permite trabajar en equipo, sincronizar archivos en la nube y exportar a numerosos formatos (DWG, IFC, STL, etc.). Se integra en flujos de trabajo BIM, indispensables en arquitectura y construcción.
Veredicto: HomeByMe es ideal para compartir ideas con allegados, pero SketchUp está pensado para la colaboración profesional.
Precios y accesibilidad
El precio juega un papel decisivo en la elección de un software.
HomeByMe es gratuito en su versión básica, pero sus opciones avanzadas (personalización de muebles, renders HD, exportación en 4K) requieren suscripción Premium o Unlimited+.
SketchUp ofrece una versión gratuita (SketchUp Free), pero es sobre todo en SketchUp Pro donde revela todo su potencial. Aunque es de pago (licencia anual), constituye una inversión duradera para profesionales y empresas.
Veredicto: HomeByMe resulta atractivo para un uso puntual o amateur. Para un uso intensivo y profesional, SketchUp es más rentable a largo plazo.
Público objetivo y casos de uso
En resumen:
- HomeByMe está dirigido sobre todo a particulares que desean probar distribuciones, a estudiantes principiantes y a agentes inmobiliarios que buscan mostrar un proyecto rápidamente.
- SketchUp es la referencia para arquitectos, decoradores, carpinteros, diseñadores y paisajistas. Permite una evolución progresiva, desde un simple boceto hasta la modelización compleja integrada en un flujo de trabajo BIM.
Conclusión: ¿cuál elegir?
La elección entre SketchUp y HomeByMe depende de tu objetivo.
Si buscas un software sencillo para diseñar tu interior y crear renders rápidamente, HomeByMe será suficiente.
Pero si quieres ir más lejos —ya sea para estudios de arquitectura, decoración profesional, carpintería o paisajismo—, SketchUp es la solución más completa y escalable.
En resumen: HomeByMe para descubrir, SketchUp para construir.