La realidad aumentada (RA) está transformando la forma en que los profesionales presentan sus proyectos. Gracias a ella, tus maquetas diseñadas en SketchUp cobran vida directamente en el entorno real del cliente, a escala real. Ya seas arquitecto, decorador o carpintero, la experiencia inmersiva que ofrece la RA facilita la comprensión, acelera la validación… ¡y potencia tus ventas!
La visualización 3D antes de la realidad aumentada
Antes del auge de la RA, la visualización 3D se basaba en renders estáticos o animaciones. Aunque estuvieran bien modelados, los proyectos SketchUp seguían limitados a la pantalla, lejos del entorno físico del cliente. Esta distancia creaba a menudo una brecha entre lo que imaginaba el diseñador… y lo que comprendía el cliente.
Con la realidad aumentada, esa barrera desaparece: los modelos 3D se integran en el mundo real para ofrecer una experiencia directa e intuitiva.
¿Qué es la realidad aumentada aplicada al 3D?
La realidad aumentada (RA) superpone elementos virtuales al mundo real mediante la pantalla de un dispositivo móvil o un visor. A diferencia de la realidad virtual, no aísla del entorno físico, sino que lo enriquece.
En el ámbito del diseño, permite visualizar una maqueta SketchUp en un espacio real, a escala 1:1, y moverse libremente a su alrededor.
Los dispositivos compatibles hoy son numerosos y accesibles:
- Smartphones y tabletas
- Meta Quest 3, Apple Vision Pro, Microsoft HoloLens, etc.
¿Cómo transforma la RA la visualización 3D?
- Inmersión instantánea: el cliente se desplaza por el proyecto como si ya existiera.
- Comprensión inmediata de volúmenes, circulación y ergonomía.
- Interactividad: colores, texturas y mobiliario se pueden ajustar en tiempo real.
- Ahorro de tiempo: menos explicaciones, menos correcciones.
Efecto “wow” que mejora la imagen del profesional.
SketchUp y realidad aumentada: ¿qué soluciones existen?
SketchUp Viewer AR (iOS, Android)
La aplicación SketchUp Viewer permite cargar un modelo y colocarlo en el entorno real a través de un smartphone o tablet. Ideal para presentaciones al cliente o en obra.
SketchUp con Meta Quest, HoloLens o Apple Vision Pro
Los visores como Meta Quest (con apps compatibles como SketchUp Viewer vía SideQuest), HoloLens o Apple Vision Pro permiten una inmersión aún más avanzada: movimiento libre, vista 360°, interacción por gestos.
Extensiones y flujos de trabajo avanzados
Para proyectos más complejos, algunos profesionales exportan sus modelos SketchUp a Unity o Enscape, que permiten integraciones avanzadas con RA multiusuario o contextual.
Beneficios concretos para los profesionales
- Arquitectos: mejor comunicación con el cliente, validaciones más rápidas.
- Decoradores: presentaciones realistas en el espacio real del cliente.
- Carpinteros e instaladores: verificación de dimensiones y resultados finales.
- Clientes: comprensión visual, implicación emocional, decisiones más ágiles.
El futuro de la visualización 3D con RA y SketchUp
En el futuro, la RA se combinará con inteligencia artificial para generar automáticamente variantes de proyecto según los gustos del cliente. La llegada de lentes conectadas o interfaces hápticas promete una inmersión aún mayor.
SketchUp, con el ecosistema de Trimble, sus exportaciones abiertas y sus soluciones móviles, se posiciona como el software de modelado 3D más accesible para explorar esta revolución.
La realidad aumentada revoluciona la visualización 3D y la relación con el cliente. Combinada con SketchUp, se convierte en una herramienta poderosa para diseñar, presentar y vender de manera más eficaz. Más inmersiva, más clara, más convincente… la 3D aumentada ya está aquí.
¿Quieres descubrir SketchUp con realidad aumentada?
Contacta con ADEBEO para un acompañamiento adaptado a tu profesión.