
Cada año, SketchUp evoluciona para responder a las necesidades de arquitectos, diseñadores, decoradores y carpinteros. Con SketchUp 2026, Trimble pone claramente el acento en un reto clave: facilitar la colaboración en tiempo real en el propio modelo 3D. Pero eso no es todo: la nueva versión también aporta mejoras de rendimiento, mayor interoperabilidad y herramientas más intuitivas para impulsar la productividad.
Una colaboración reinventada
La gran novedad de SketchUp 2026 es la Collaboration Bar, un espacio pensado para simplificar el trabajo en equipo:
- Compartición directa: ahora es posible invitar a un colaborador por correo electrónico o simplemente mediante un enlace. Se acabaron los intercambios interminables de archivos.
- Comentarios 3D interactivos: las discusiones tienen lugar directamente en el modelo, con marcadores 3D asociados a una escena y a una cámara. Cada miembro del equipo puede reaccionar de forma precisa en una zona del proyecto.
- Seguimiento de cámara en tiempo real: puedes ver lo que tus colegas observan en el modelo y sincronizar tu vista con la suya. Ideal para revisiones de proyectos a distancia.
- Trimble Connect reforzado: versionado, historial de modificaciones y acceso móvil (iPad/iPhone) completan estas herramientas colaborativas.
En resumen, SketchUp 2026 acerca a los equipos y agiliza la comunicación, una ventaja clave para proyectos complejos.

Visualización y rendimiento de otro nivel
Más allá de la colaboración, SketchUp 2026 también mejora la calidad de visualización y la fluidez:
- El Ambient Occlusion gana realismo gracias a un nuevo parámetro de distancia y a la posibilidad de personalizar el color de las sombras.
- Los materiales se vuelven más flexibles con la opción de rugosidad invertida y una vista previa optimizada (en cubo o en plano).
- En cuanto a rendimiento, los modelos pesados se gestionan mejor, reduciendo los bloqueos. Además, operaciones como selección, zoom extendido y transiciones de escenas son mucho más rápidas, con un incremento de hasta +90 % en imágenes por segundo.
Productividad y modelado más intuitivos
SketchUp 2026 introduce también pequeñas mejoras que suponen un gran ahorro de tiempo en el día a día:
- Los Live Components pueden redimensionarse directamente con grips visibles, lo que hace la manipulación mucho más intuitiva.
- Las inferencias funcionan ahora también en geometrías ocultas, gracias a una transparencia temporal que facilita los desplazamientos.
- Las escenas por fin cuentan con Undo/Redo, muy útil para corregir rápidamente errores de manipulación.
Una interoperabilidad reforzada
Los profesionales también apreciarán los avances en formatos de intercambio:
- El import DWG ofrece nuevas opciones, como importar capas en grupos o aplanar el dibujo.
- El soporte de achurados DWG evita tener que redibujarlos manualmente.
- La exportación IFC se unifica (IFC2x3 e IFC4) con una jerarquía espacial estándar, mejorando la compatibilidad con los flujos de trabajo BIM.
Novedades en LayOut
LayOut, la herramienta de presentación de SketchUp, también recibe un buen repaso:
- Una interfaz modernizada (bandejas y paneles como en SketchUp).
- Herramientas 2D más inteligentes (Trim, Extend, Fillet, Chamfer) para reducir las correcciones manuales.
- Bibliotecas enriquecidas (puertas, ventanas, mobiliario, personajes) listas para usar.
- Una exportación DWG mejorada que conserva etiquetas, genera un archivo por página y gestiona mejor los viewports apilados.
Conclusión
Con SketchUp 2026, Trimble apuesta por tres prioridades claras:
- La colaboración, gracias a la Collaboration Bar, los comentarios 3D y el seguimiento de cámara en directo.
- El rendimiento, con modelos más estables y una visualización más rica.
- La interoperabilidad, para integrarse aún mejor en los flujos de trabajo BIM y AutoCAD.
Esta nueva versión se consolida como una herramienta diseñada para el trabajo colectivo, que simplifica la comunicación al tiempo que acelera el diseño. Descubrir SketchUp 2026.

