¿Qué es Scan Essentials?
Scan Essentials es una extensión integrada en SketchUp que permite importar, visualizar y manipular nubes de puntos provenientes de escaneos láser. En la práctica, actúa como un puente entre el mundo real y la modelación 3D.
- Para un arquitecto, significa poder trabajar directamente con datos precisos de un edificio existente y crear una maqueta digital file.
- Para un diseñador de interiores, garantiza trabajar sobre bases fiables y generar renders realistas.
- Para un ingeniero o profesional de la construcción, representa un enorme ahorro de tiempo en las fases de diseño y presentación.
Con la versión 2026, Scan Essentials va aún más lejos, ofreciendo funciones que mejoran la precisión de los modelos, la calidad visual y la organización de proyectos complejos.
Las novedades de Scan Essentials 2026
Proyección de texturas para mayor realismo
Una de las mejoras más esperadas es la proyección de texturas de la nube de puntos directamente sobre los modelos 3D.
Esto permite “vestir” las superficies modeladas con la información visual capturada durante el escaneo láser.
El resultado es impresionante: los modelos ganan en realismo y se acercan mucho más al aspecto real del edificio u objeto escaneado.
Esta función es especialmente útil en contextos donde la estética y la precisión visual son esenciales, como la restauración patrimonial o el diseño de interiores hiperrealistas.
La herramienta de mallado de superficies (Surface Mesh Tool)
Otra gran novedad es la incorporación del Surface Mesh Tool dentro de Ground Mesh. Este permite proyectar una cuadrícula de cuadriláteros directamente sobre la nube de puntos, en cualquier dirección.
Gracias a este recurso técnico, ahora es posible generar superficies limpias y precisas a partir de datos brutos, sin necesidad de múltiples retoques manuales.
Ejemplo: un arquitecto que digitaliza un edificio antiguo puede, con este mallado, transformar rápidamente la nube de puntos en un modelo usable, fiel a las proporciones y detalles reales.
El Surface Mesh Tool se convierte así en un aliado clave para trabajar con mayor eficacia y garantizar una modelación de alta calidad.
Gestión avanzada de escenas y visibilidad de nubes de puntos
SketchUp 2026 también mejora la gestión de la visibilidad de nubes de puntos en las escenas, tanto en SketchUp como en LayOut.
Ahora es posible definir qué nubes de puntos se muestran en cada escena, lo que garantiza coherencia visual a lo largo del proyecto.
Para los profesionales, esto se traduce en:
- Menos manipulaciones repetitivas.
- Preparación más ágil de presentaciones y documentos técnicos.
- Escenas técnicas para verificación detallada vs. escenas depuradas para clientes.
El resultado es más claridad, ahorro de tiempo y comunicación más efectiva.
Beneficios para los profesionales
Las novedades de Scan Essentials en SketchUp 2026 no son simples mejoras técnicas: transforman la experiencia del usuario.
- Mayor precisión: la proyección de texturas y el mallado de superficie generan modelos fieles y detallados.
- Realismo mejorado: renders más inmersivos que facilitan la comprensión por parte de los clientes.
- Organización optimizada: gestión de escenas que aporta claridad a proyectos complejos o colaborativos.
- Versatilidad: útil para arquitectura, diseño interior, construcción y conservación del patrimonio.
En definitiva, se traduce en ahorro de tiempo, mejor comunicación y una valorización superior de la experiencia profesional.
Conclusión
Con SketchUp 2026, Scan Essentials alcanza un nuevo nivel, combinando precisión técnica y calidad visual.
- La proyección de texturas eleva el realismo.
- El Surface Mesh Tool facilita modelos limpios a partir de escaneos brutos.
- La gestión avanzada de escenas organiza mejor los flujos de trabajo.
Estas mejoras convierten a SketchUp 2026 en una herramienta aún más poderosa para transformar nubes de puntos en proyectos 3D concretos y convincentes.
Para los profesionales, no es solo una actualización: es una oportunidad real de ganar en eficacia y competitividad. Descubrir SketchUp 2026.

